Semillas de calabaza: 11 beneficios y como consumirlas

Las semillas de calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita máxima, tienen diversos beneficios para la salud porque son ricas en omega-3, fibra, grasas buenas, antioxidantes y minerales como el hierro y el magnesio.

Por tanto, estas semillas pueden incluirse en la dieta para mejorar el funcionamiento tanto del cerebro como del corazón, así como para favorecer la salud intestinal y reducir la inflamación en el organismo provocada por diversas enfermedades.

Los principales beneficios para la salud son:

1. Promueve la relajación y aumenta el bienestar

Estas semillas son ricas en magnesio y triptófano, que son sustancias que actúan a nivel del cerebro, ayudando a combatir el exceso de estrés, la fatiga y estimular la memoria.

2. Pérdida de peso

Las semillas de calabaza son ricas en fibra, lo que genera una mayor sensación de saciedad, y la persona reduce las porciones de comida, consume menos calorías y promueve la pérdida de peso.

La fibra también ayuda a controlar la absorción de azúcar a nivel de los intestinos, haciéndola más estable en la sangre, reduciendo la ansiedad. Por lo tanto, deben incluirse en la dieta junto con una dieta saludable y actividad física.

3. Incrementar la masa muscular

Estas semillas aportan una gran fuente de proteínas, por lo que quienes quieran aumentar la masa muscular pueden incluirlas en ensaladas, batidos, yogures, cereales o incluso snacks.

4. Protege las células del cuerpo.

Gracias a su alto contenido en antioxidantes como los carotenoides y la vitamina E, las semillas de calabaza ayudan a proteger las células del organismo de los efectos de los radicales libres, ayudando a reducir la inflamación y a reducir el riesgo de algunos cánceres como el de estómago. próstata, colon y tórax.

5. Reducir la inflamación

Las semillas de calabaza son una excelente fuente de omega 3, que tiene acción antiinflamatoria contra procesos estresantes o enfermedades que pueden causar inflamación en el cuerpo, además protege al cuerpo de enfermedades cardiovasculares y cerebrales, mejora la memoria y el estado de ánimo.

Conozca todos los beneficios del omega 3.

6. Mejora de la salud de la próstata y la glándula tiroides.

Las semillas de calabaza son ricas en zinc, un mineral que es importante para fortalecer el sistema inmunológico y ayuda a regular la función tiroidea. Algunos estudios han demostrado que el consumo diario de estas semillas ayuda a reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna y mejora la calidad de vida.

7. Lucha contra los parásitos intestinales

Estas semillas se utilizan como remedio casero para los parásitos intestinales, porque tienen efectos antiparasitarios y antihelmínticos y pueden utilizarse en niños y adultos.

8. Lucha contra la anemia

Estas semillas son una excelente fuente vegetal de hierro, que ayuda a combatir la anemia, y pueden ser consumidas por veganos o vegetarianos para aumentar el suministro de hierro del cuerpo.

Es importante incluir una fuente de vitamina C con las semillas para favorecer su absorción a nivel intestinal. Algunos alimentos ricos en vitamina C son las naranjas, mandarinas, papayas, fresas y kiwis. Vea una lista completa de alimentos con vitamina C.

9. Lucha contra el dolor abdominal

Las semillas de calabaza ayudan a combatir los dolores de estómago y los cólicos causados ​​por el síndrome premenstrual porque contienen magnesio, un mineral que actúa reduciendo la contracción muscular y la función nerviosa y, como resultado, los cólicos menstruales.

Infórmese sobre otros alimentos ricos en magnesio.

10. Cuida la salud de tu corazón

Estas semillas contienen fitoesteroles, magnesio, zinc, ácidos grasos buenos y omega-3, que ayudan a mantener la salud del corazón porque tienen un efecto cardioprotector, porque ayudan a controlar la presión arterial, reducen el riesgo cardiovascular, bajan el colesterol y controlan los niveles de azúcar en sangre.

11. Regular el azúcar en sangre

Gracias a su alto contenido en fibra y magnesio, las semillas de calabaza ayudan a regular el azúcar en sangre, lo cual es muy importante para los diabéticos y los obesos con resistencia a la insulina o hiperinsulinismo.

Cómo preparar semillas de calabaza

Para consumir pepitas de calabaza se deben retirar de la calabaza, lavar y colocar en un plato para exponerlas al sol, es importante tapar el plato con una red fina para evitar que las moscas se posen sobre ellas. Una vez secos, se pueden consumir.

Otra forma de preparar estas semillas es colocarlas en una bandeja de horno en el horno a un máximo de 75 ° C hasta que se doren, generalmente unos 30 minutos. Es importante moverlos para evitar quemaduras. También se pueden tostar en una sartén o en el microondas.

Si quieres darles un sabor diferente, es posible cubrir las semillas con un poco de aceite de oliva y / o una pizca de canela, jengibre, nuez moscada o sal.

Como consumirlos

1. Semillas secas

Las semillas de calabaza debidamente secas se pueden usar enteras en una ensalada o sopa, por ejemplo, o como aperitivo en bocadillos, cuando se espolvorean con un poco de sal y jengibre en polvo, como es común en Grecia.

Sin embargo, no agregue demasiada sal, especialmente si sufre de hipertensión. Consumir alrededor de 10 a 15 gramos de semillas todos los días durante 1 semana es excelente para eliminar los parásitos intestinales.

2. Semillas trituradas

Se pueden añadir a cereales, yogur o zumos de frutas. Para molerlos, simplemente póngalos en una licuadora o procesador de alimentos.

3. Aceite de semilla de calabaza

Se puede comprar en determinados supermercados o pedir en tiendas online. Este aceite debe usarse para aderezar ensaladas o para agregar a sopas una vez que esté listo, ya que este aceite pierde sus propiedades cuando se calienta, por lo que siempre debe usarse crudo.

En caso de parásitos intestinales, se recomienda consumir 2 cucharadas de aceite de semilla de calabaza al día durante 2 semanas.

Deja un comentario