Prolapso mitral: que es, principales síntomas y tratamiento

El prolapso de la válvula mitral, también conocido como prolapso mitral, es una válvula que se caracteriza porque las valvas de la válvula se «aflojan» y no se cierran correctamente. Esta patología suele ser asintomática y se diagnostica mediante exploración cardíaca de rutina, por lo que no suele generar complicaciones. Es importante señalar que la … Leer más

Enfermedades cardiovasculares: que son y cuales son las principales

Las enfermedades cardiovasculares son un grupo de problemas que dañan el corazón y los vasos sanguíneos, y ocurren con la edad, generalmente asociadas a hábitos de vida poco saludables, como una dieta alta en grasas y la falta de actividad física, por ejemplo. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares se pueden diagnosticar después del nacimiento, como … Leer más

Sistema cardiovascular: que es, función, anatomía y enfermedades

El sistema cardiovascular es un grupo de corazón, sangre y vasos sanguíneos. La función de la circulación es satisfacer las necesidades de los tejidos corporales, transportar nutrientes como el oxígeno a ellos, eliminar los productos del metabolismo, transportar hormonas de una parte del cuerpo a otra y mantener los fluidos en el cuerpo por el … Leer más

Bloqueo de extremidad izquierda: que es, síntomas, causas y tratamiento

El bloqueo del ventrículo izquierdo se caracteriza por un retraso o bloqueo en la conducción de los impulsos eléctricos en la zona intraventricular del ventrículo izquierdo, lo que provoca la prolongación del intervalo QRS en el electrocardiograma, que puede ser parcial o completo. Generalmente, esta condición puede ocurrir debido a la presencia de otras enfermedades … Leer más

¿Qué es, los principales síntomas y cómo tratar el shock cardiogénico?

El shock cardiogénico ocurre cuando el corazón pierde la capacidad de bombear sangre adecuada a los órganos, lo que provoca una reducción significativa de la presión arterial, falta de oxígeno a los tejidos y acumulación de líquido en los pulmones. Este tipo de shock es una de las principales complicaciones del infarto agudo de miocardio … Leer más

Trasplante de corazón: cómo se realiza, riesgos y recuperación

El trasplante de corazón consiste en la sustitución de este órgano por otro. Esta puede ser una persona con muerte cerebral y es compatible con la de un paciente que tiene un problema cardíaco potencialmente fatal. De esta forma, la operación se realiza en casos de cardiopatía grave que pone en peligro la vida del … Leer más

7 tipos de pruebas cardíacas para evaluar su salud

La función cardíaca se puede evaluar a través de una variedad de pruebas que deben ser indicadas por un cardiólogo o médico de cabecera según el historial médico de una persona. Algunas pruebas, como electrocardiograma, radiografía de tórax, se pueden realizar de forma rutinaria para realizar un examen cardiovascular, mientras que se realizan otras pruebas, … Leer más

¿Qué es y cuáles son los riesgos del injerto de derivación de la arteria coronaria?

El injerto de derivación de arteria coronaria, también conocido como injerto de derivación de arteria coronaria o injerto de derivación de safena, es un tipo de cirugía cardíaca que se realiza cuando hay obstrucción debido a la acumulación de grasa en las arterias coronarias que no mejora con otros tratamientos, aumentando el riesgo de lesiones … Leer más

Palpitaciones: causas y como regular los latidos del corazón

Las palpitaciones ocurren cuando es posible sentir los latidos del corazón durante unos segundos o minutos y, normalmente, no están relacionadas con problemas de salud, sino que solo son causadas por un estrés excesivo, el uso de drogas o el ejercicio. Sin embargo, si las palpitaciones ocurren con frecuencia, con un ritmo irregular o están … Leer más