Pancreatitis (aguda y crónica): que es, causas, síntomas y tratamiento

La pancreatitis es una afección en la que el páncreas se inflama, generando síntomas como dolor abdominal intenso, mareos y heces amarillas, que es el principal órgano responsable de digerir los nutrientes en los intestinos. Esta inflamación ocurre porque las enzimas en el páncreas se activan mientras están en él, no cuando están en los … Leer más

Sinusitis aguda: síntomas, diagnóstico y tratamiento.

La sinusitis aguda o rinosinusitis aguda es una inflamación de la membrana mucosa que recubre los senos paranasales de la cara, estructuras que permanecen alrededor de las cavidades nasales. Suele ocurrir debido a una infección viral o alérgica, una crisis con rinitis alérgica, y solo en algunos casos puede ocurrir debido a una infección bacteriana, … Leer más

Remedios caseros para la tricomoniasis

La mejor manera de aliviar los síntomas y curar la tricomoniasis es seguir el tratamiento recetado por su médico, que generalmente se realiza ingiriendo antibióticos como el metronidazol durante 7 días. Sin embargo, existen algunos remedios naturales que se pueden usar junto con el tratamiento médico para aliviar los síntomas más rápidamente, y aunque son … Leer más

Tratamiento de la erisipela: antibióticos y ungüentos.

El tratamiento de la erisipela se puede realizar mediante el uso de antibióticos en forma de comprimidos, jarabes o inyecciones prescritas por el médico durante unos 10 a 14 días, además de contar con algunos cuidados como descansar y levantar la extremidad afectada para ayudar a reducir la inflamación. en la región. Cuando la erisipela … Leer más

Síntomas extrapiramidales: que son, síntomas y medicamentos

Los síntomas extrapiramidales son una reacción del cuerpo cuando está involucrada el área del cerebro responsable de coordinar los movimientos, llamada sistema extrapiramidal. Los síntomas más comunes incluyen temblores, calambres musculares, dificultad para caminar, lentitud de movimientos e inquietud y, según la causa, pueden ocurrir en minutos o manifestarse durante varios meses. Estos síntomas pueden … Leer más

Cómo identificar los síntomas y tratar la meningitis bacteriana

La meningitis bacteriana es una infección que causa inflamación del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal, es causada por diferentes tipos de bacterias como Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, Mycobacterium tuberculosis o Haemophilus influenzae. En general, la meningitis bacteriana es una afección grave que puede poner en peligro la vida si no se … Leer más

5 snacks bajos en carbohidratos para bajar de peso

Una dieta baja en carbohidratos o baja en carbohidratos es aquella en la que se debe reducir el consumo de carbohidratos en la dieta, especialmente para eliminar fuentes de carbohidratos simples como el azúcar y la harina blanca. Al reducir los carbohidratos, es importante ajustar la ingesta de proteínas y aumentar la ingesta de grasas … Leer más

Linfoma: que es, síntomas y tratamiento

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos, que son las células responsables de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Este tipo de cáncer se desarrolla principalmente en los ganglios linfáticos, los cuales se localizan en las axilas, cuello e ingle, provocando la formación de bultos, pudiendo ocasionar la manifestación … Leer más