Paladar hendido: causas y tratamiento

El paladar hendido es una malformación congénita en la que el paladar no se cierra correctamente, hay una abertura que puede interferir con la alimentación y el habla del bebé, y puede haber complicaciones como desnutrición, anemia, neumonía por aspiración e incluso infecciones frecuentes. En algunos casos, el paladar hendido puede ir acompañado de labio … Leer más

Ectasia renal (dilatación pielocalceal): que es, causas y tratamiento

La ectasia renal, también conocida como dilatación pielocalceal o riñón dilatado, se caracteriza por el agrandamiento de la parte interna del riñón. Esta región se conoce como pelvis renal porque tiene forma cónica y tiene la función de recolectar la orina en las copas renales y dirigirla en dirección a los uréteres y la vejiga, … Leer más

Tipos de anemia: síntomas y tratamiento

La anemia es una enfermedad caracterizada por una disminución de la hemoglobina en el torrente sanguíneo y puede tener una variedad de causas, desde cambios genéticos hasta una mala nutrición. Para identificar y confirmar el diagnóstico de anemia, el médico ordena un análisis de sangre para evaluar la cantidad de hemoglobina, dado que existe anemia … Leer más

Champús y ungüentos para el tratamiento de la dermatitis seborreica.

La dermatitis seborreica, conocida popularmente como caspa, es un trastorno de la piel que provoca descamación y enrojecimiento de la piel, muy común en las primeras semanas de vida del bebé, pero que también puede presentarse en la edad adulta, especialmente en personas con problemas cutáneos. Aunque la dermatitis seborreica es más común en el … Leer más

Proteínas: que son, funciones y en que cantidad comer

La proteína es un nutriente esencial para el cuerpo porque participa en el crecimiento, reparación y mantenimiento de músculos, órganos y tejidos. Además, actúan en la producción de hormonas y forman parte de los neurotransmisores encargados de transmitir los impulsos nerviosos desde el cerebro a diversas partes del cuerpo. También son una fuente de energía … Leer más

10 alimentos fuente de magnesio

Los alimentos con magnesio son principalmente semillas como el lino y el sésamo, y frutos secos como el maní y los anacardos, por ejemplo. El magnesio es un mineral esencial que se utiliza en el cuerpo para funciones como la producción de proteínas, el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, el control del azúcar en sangre … Leer más

Radiculopatía: que es, síntomas y como tratarla

La radiculopatía se caracteriza por lesión o compromiso de uno o más nervios y sus raíces nerviosas que atraviesan la columna, provocando síntomas como dolor, hormigueo, shock y debilidad en las extremidades, como en el caso del dolor por afectación del nervio ciático. Los nervios y las raíces nerviosas forman parte del sistema nervioso y … Leer más