Medicamentos para el colesterol: de farmacia y naturales

El tratamiento para reducir el colesterol alto se puede realizar con diferentes tipos de medicamentos que deben ser recetados por un médico. Los medicamentos de primera línea suelen ser estatinas, sin embargo, en algunos casos específicos, como aquellos en los que el individuo no tolera estos medicamentos, por ejemplo, el médico puede considerar el uso … Leer más

Chancapiedra: para que se usa, como se usa y como se hace el té

Shankapiedra es una planta medicinal, también conocida como chanka pidra, piedra en quiebra o flor oculta, cuyos estudios sugieren que aporta una serie de beneficios para la salud como combatir los cálculos renales y proteger el hígado. Estos beneficios se deben a que esta planta tiene propiedades diuréticas y hepatoprotectoras, además es antioxidante, colagoga, antiviral, … Leer más

Tuberculosis de los ganglios linfáticos: que es, síntomas, infección y tratamiento

La tuberculosis nodular se caracteriza por la presencia de la bacteria Mycobacterium tuberculosis, conocida popularmente como bacilo de Koch, que afecta los ganglios linfáticos del cuello, el pecho, las axilas o la ingle, y con menor frecuencia en el abdomen. Este tipo de tuberculosis es más común en pacientes con VIH y mujeres de entre … Leer más

Condiloma: que es, como identificarlo y tratarlo.

El condiloma es un tipo de lesión que puede ocurrir en la zona genital como consecuencia de una infección de transmisión sexual (ITS), provocada principalmente por el virus del VPH y la bacteria Treponema pallidum, responsable de la sífilis. Dependiendo del agente que la provoque, esta lesión se puede clasificar en dos tipos principales: Condiloma … Leer más

Beneficio: que es, las principales razones y que hacer

La coriza, conocida popularmente como catarro, es un síntoma de enfermedades en las que hay inflamación de los conductos nasales y se caracteriza por una secreción nasal clara, amarilla o sanguinolenta, que puede ir acompañada de estornudos y obstrucción nasal. Cuando no se trata, el resfriado común puede aumentar la probabilidad de desarrollar sinusitis o … Leer más