7 síntomas principales del reumatismo

Los síntomas del reumatismo están asociados con hinchazón y dolor causado por la inflamación de las articulaciones debido a enfermedades como la osteoartritis, la osteoartritis, el lupus, la fibromialgia y la artritis reumatoide, por ejemplo. El reumatismo es un grupo de varias enfermedades que afectan a los músculos, huesos y articulaciones y pueden afectar a … Leer más

Alergia a la proteína de la leche de vaca: como alimentar a su bebé

La alergia a la proteína de la leche de vaca ocurre cuando el bebé o el sistema inmunológico del bebé rechaza la proteína de la leche, causando síntomas graves como enrojecimiento de la piel, vómitos intensos, heces con sangre y dificultad para respirar. Aprenda a saber si su bebé tiene alergia a las proteínas de … Leer más

Laberintitis: que es, causas, síntomas y tratamiento

La laberintitis es una inflamación de la estructura interna del oído llamada laberinto, que puede ser causada por problemas respiratorios, infecciones virales, traumatismos y ciertas enfermedades como la hipertensión o la diabetes, por ejemplo. Generalmente, esta condición provoca síntomas como mareos, náuseas y pérdida de audición, que suelen ser más intensos durante los primeros 4 … Leer más

¿Cómo sé si mi bebé tiene síndrome de Down durante el embarazo?

El diagnóstico de síndrome de Down se puede realizar durante el embarazo mediante exámenes específicos como translucidez de nuca, cordocentesis y amniocentesis. El obstetra generalmente requiere estas pruebas cuando la madre queda embarazada después de los 35 años o cuando la mujer embarazada tiene síndrome de Down. También se les puede preguntar cuándo la mujer … Leer más

Sucupira: que es, para que sirve y como utilizar

La sucupira es un árbol de gran tamaño cuyas semillas poseen potentes propiedades curativas analgésicas y antiinflamatorias, ayudando a aliviar el dolor y la inflamación en el organismo, principalmente en enfermedades reumáticas. Este árbol pertenece a la familia de las Fabaceae y se encuentra en América del Sur, principalmente en Brasil. El nombre científico de … Leer más

Aceite de ricino: que es, para que sirve y como utilizar

El aceite de ricino se extrae de una planta medicinal conocida popularmente como ricino, ricino, ricino, higo, entre otras y se utiliza para tratar diversos problemas de salud como artritis, caspa, estreñimiento y para favorecer la hidratación de la piel y el cabello. Su nombre científico es Ricinus communis y se puede encontrar en determinadas … Leer más

Dieta para la insuficiencia renal: qué alimentos comer y cuáles evitar

En la dieta para la insuficiencia renal es necesario controlar la ingesta de algunos nutrientes como sodio, fósforo, potasio y proteínas. En los casos más graves cuando los riñones ya no funcionan bien o en el caso de la diálisis, también es necesario controlar la cantidad de líquido que se consume diariamente, esto incluye agua, … Leer más

3 remedios caseros para los dolores de cabeza

Un buen remedio casero para los dolores de cabeza es beber té elaborado con semillas de limón, pero el té de manzanilla con otras hierbas también es excelente para aliviar los dolores de cabeza y las migrañas porque tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios. Además de estos tés, existen otras estrategias naturales que se pueden utilizar … Leer más