Hambre persistente: 5 razones principales y que hacer

La inanición persistente puede deberse a una dieta alta en carbohidratos, mayor estrés y ansiedad, o problemas de salud como la diabetes. Sin embargo, es importante señalar que el aumento del hambre es normal principalmente en la adolescencia, cuando el joven se encuentra en una fase de rápido crecimiento y presenta importantes cambios hormonales en el organismo.

Además, cuando la comida se come demasiado rápido, no hay tiempo suficiente para que las hormonas envíen señales en el momento adecuado entre el estómago y el cerebro, esto aumenta la sensación de hambre y el individuo tiende a ingerir más alimentos.

Aquí hay 5 problemas que pueden causar hambre:

1. Exceso de harina y azúcares

Una dieta rica en carbohidratos de rápida absorción provoca hambre poco después de la ingestión, porque se procesan rápidamente en los intestinos y no crean una sensación de saciedad. Algunos alimentos son harina blanca, azúcar y alimentos refinados como pan blanco, galletas, tortas, pasteles y dulces.

Estos alimentos provocan picos de azúcar en sangre, es decir, aumentan rápidamente el azúcar en sangre, lo que hace que el cuerpo libere mucha insulina para regular ese pico de azúcar, por lo que cuando baja el azúcar en sangre, reaparece el hambre.

Hacer: Se debe reducir el consumo de azúcares y alimentos que lo contengan y se debe aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra como el trigo y la avena, verduras, frutas peladas y bagazo y semillas como la chía, la linaza y el sésamo. el hecho de que la fibra aumenta la sensación de saciedad y ayuda a regular la insulina y el azúcar en sangre.

Eche un vistazo a la lista de alimentos ricos en fibra.

2. Estrés excesivo o falta de sueño

El estrés constante, la ansiedad o la falta de sueño pueden provocar cambios hormonales que pueden aumentar la sensación de hambre.

En estas situaciones se puede reducir el nivel de leptina, esta es una hormona que ayuda a crear sensación de saciedad, mientras que la grelina aumenta generando sensación de hambre. Además, hay un aumento de cortisol, una hormona que promueve el estrés y estimula la producción y almacenamiento de grasa.

Hacer: El control del estrés y la ansiedad se puede realizar consumiendo tés naturales que tengan propiedades calmantes y relajantes como el té de manzanilla, tilo o valeriana. También puede realizar actividad física con regularidad para ayudar a liberar endorfinas. Por falta de sueño, es posible aplicar ciertas técnicas como intentar relajar los músculos y controlar la respiración antes de acostarse.

Aprenda estrategias de manejo del estrés y algunas técnicas de sueño rápido.

3. Diabetes

La diabetes es una enfermedad en la que el azúcar en sangre siempre está alto, debido a que las células no pueden atraparlo para obtener energía. Debido a que las células del cuerpo no pueden usar el azúcar adecuadamente, existe una sensación constante de hambre, especialmente si la persona ingiere carbohidratos. Obtenga más información sobre los síntomas que aparecen.

Los carbohidratos de rápida absorción como el pan blanco, la pasta, los pasteles, los azúcares y los dulces son los responsables del aumento repentino del azúcar en sangre, y los diabéticos necesitan usar agentes hipoglucemiantes orales o insulina para controlarlo.

Hacer: Es importante evitar alimentos ricos en azúcares como tortas, galletas, caramelos o helados, es importante acudir a un nutricionista para mostrarle un plan de nutrición que se adapte a las necesidades del individuo. También debes intentar comer alimentos con un índice glucémico bajo o medio, estos alimentos se absorben más lentamente en los intestinos y no forman un pico glucémico.

Conoce el índice glucémico de los alimentos.

4. Hipertiroidismo

En el hipertiroidismo, hay un aumento del metabolismo general, que puede conducir a aumento del apetito, menstruación irregular, aumento de la frecuencia cardíaca, ansiedad, nerviosismo, sudoración excesiva, caída del cabello, debilidad muscular y pérdida de peso, principalmente debido a la pérdida de masa muscular.

El aumento del apetito parece ser una forma de estimular la ingesta de alimentos para generar suficiente energía para mantener el metabolismo rápido.

Hacer: Si se sospecha hipotiroidismo, debe consultar a un endocrinólogo para una evaluación. Una vez identificada la enfermedad, el tratamiento se puede realizar con medicación, terapia con yodo o cirugía.

5. Deshidratación

La falta de agua en el cuerpo se puede confundir con la sensación de hambre, además beber agua te da una mayor sensación de saciedad, por lo que es importante reconocer algunos signos y síntomas de deshidratación para ayudar a identificar la falta de agua en el cuerpo. Algunos de ellos tienen la piel, la boca o la lengua seca, ganas de beber agua y orina de color amarillo oscuro.

Hacer: Es importante recordar que debes beber agua a diario, la recomendación general es de 2 litros de agua al día. Sepa cuánta agua debe beber por día según su edad y peso.

Qué hacer cuando tienes hambre constantemente

Otras estrategias que se pueden utilizar para combatir el hambre persistente son:

  • Consuma alimentos ricos en proteínas en las comidas principales. como huevos, carne, pescado, pollo y queso, ya que estos alimentos dan una mayor sensación de saciedad;
  • Come grasas buenas tales como aceite de oliva virgen extra, nueces, almendras, cacahuetes o cacahuetes, aguacate o aguacate, salmón, atún, sardinas, chía, sésamo o linaza;
  • Ejercitarte diariamente, porque ayuda a liberar endorfinas en el cerebro, proporcionando una sensación de bienestar, ayudando a relajarse, mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y las ganas de comer;
  • Mastica bien la comida, Porque cuando los alimentos se mastican correctamente y se comen durante al menos 20 minutos, se da tiempo para que la señal de saciedad llegue al cerebro y se procese. Conozca las consecuencias de la comida rápida.

Sin embargo, si el hambre persistente persiste, es importante consultar a un endocrinólogo para evaluar posibles cambios hormonales o la presencia de una enfermedad.

En el siguiente video, vea todo lo que puede hacer para no quedarse con hambre:

Deja un comentario