Candidiasis en hombres (hongo en el pene): síntomas, causas y tratamiento

La candidiasis masculina corresponde al crecimiento excesivo de hongos del género Candida sp. en el pene, causando signos y síntomas que indican infección, como enrojecimiento y dolor local, hinchazón leve y picazón. Candida sp. Es un hongo que está presente de forma natural en el área genital y en la piel de hombres y mujeres, … Leer más

Dolor de pecho: por que duele, que lo causa y que hacer

El dolor de pecho, conocido como mastalgia, es un síntoma común que afecta aproximadamente al 70% de las mujeres y puede ser causado por cambios hormonales comunes asociados con el síndrome premenstrual (SPM), la menstruación o la menopausia, pero en algunos casos puede estar asociado con otros más graves. situaciones como la mastitis durante la … Leer más

Eosinófilos bajos o altos: que son y valores normales

Los eosinófilos son un tipo de célula sanguínea defensiva producida en la médula ósea, cuyo objetivo es proteger al organismo de la invasión de microorganismos extraños, lo cual es muy importante para la acción del sistema inmunológico. Estas células de defensa están presentes en la sangre en altas concentraciones principalmente durante reacciones alérgicas o en … Leer más

Los síntomas de los parásitos intestinales.

Los síntomas de los parásitos intestinales son provocados por la ingestión de huevos y quistes de estos microorganismos, que están presentes en el suelo, la carne cruda o superficies sucias y que se desarrollan en los intestinos, provocando síntomas como hinchazón y dolor abdominal o picor del ano. La presencia de parásitos es más común … Leer más

Candidiasis genital: que es, síntomas y tratamiento

La candidiasis es una infección causada por un crecimiento excesivo del hongo Candida Albicans en el área genital, que causa una variedad de síntomas como picazón en el área íntima, secreción genital blanca e irritación, por ejemplo. Generalmente, esta infección ocurre cuando el sistema inmunológico está debilitado o comprometido, o cuando se usan medicamentos que … Leer más

7 síntomas de problemas de tiroides

Los cambios en la glándula tiroides pueden causar una variedad de síntomas que, si no se analizan adecuadamente, pueden pasar desapercibidos y agravar aún más el problema. Cuando la glándula tiroides está alterada, puede aumentar su función conocida como hipertiroidismo o, a la inversa, puede reducir su función conocida como hipotiroidismo. En cuanto al hipertiroidismo, … Leer más

Hemoglobina: que es, por que es alta o baja y valores normales

La hemoglobina es una parte integral de los glóbulos rojos y su función principal es transportar oxígeno desde los órganos respiratorios a los tejidos del cuerpo. La hemoglobina está formada por el grupo hemo, que consiste en hierro, y cadenas llamadas globinas que pueden ser alfa, beta, gamma o delta, lo que da como resultado … Leer más