Síndrome de HELLP: que es, síntomas y tratamiento

El síndrome HELLP es un grupo de trastornos que pueden ocurrir durante el embarazo y se caracterizan por la destrucción de los glóbulos rojos, un aumento de las enzimas hepáticas y una disminución del número de plaquetas en la sangre. Este síndrome generalmente se asocia con preeclampsia o eclampsia. El síndrome HELLP ocurre especialmente en … Leer más

¿Qué es la «placenta anterior» y la «placenta posterior»?

«Placenta anterior» o «placenta posterior» son términos médicos que se utilizan para describir dónde se adhiere la placenta después de la fertilización y no están asociados con posibles complicaciones del embarazo. Conocer la ubicación es importante porque ayuda a predecir cuándo se espera que una mujer comience a sentir los movimientos fetales. En el caso … Leer más

Saco gestacional: que es, cual es el tamaño y los problemas más comunes

El saco gestacional es la primera estructura que se forma al inicio del embarazo, que envuelve y cobija al bebé y se encarga de formar la placenta y el líquido amniótico para crecer de forma saludable, presente hasta aproximadamente la semana 12 de gestación. El saco gestacional se puede observar con ecografía transvaginal alrededor de … Leer más

Vaginosis bacteriana en el embarazo: que es, síntomas y tratamiento

La vaginosis bacteriana es una de las infecciones más comunes durante el embarazo, lo que indica una consecuencia de los cambios hormonales que ocurren en esta etapa, que provocan cambios en el pH vaginal y a su vez un desequilibrio de la flora vaginal. Esta infección suele causar malestar y malestar, provocando signos y síntomas … Leer más

¿Es posible tener un embarazo sin síntomas?

Algunas mujeres pueden quedar embarazadas sin sentir ningún síntoma, como sensibilidad en los senos, náuseas o fatiga, que incluso pueden ocurrir durante el embarazo y pueden seguir sangrando y manteniendo un abdomen liso sin que se noten las características del embarazo. Los embarazos silenciosos son infrecuentes, pero pueden ocurrir en algunas mujeres sin sentirse embarazadas, … Leer más

Caminar para mujeres embarazadas

Este entrenamiento de la marcha para embarazadas puede ser realizado por deportistas o mujeres sedentarias y, en la mayoría de los casos, puede realizarse durante todo el embarazo. En este plan, es recomendable caminar entre 15 a 40 minutos al día, de 3 a 5 veces a la semana; Además, es importante consultar a un … Leer más