Carotenoides: que son, tipos y fuentes de alimentos

Los carotenoides son pigmentos presentes de forma natural en raíces, hojas, semillas, frutos y flores, que también se pueden encontrar, aunque en menor medida, en alimentos de origen animal, como huevos, carne y pescado. Los carotenoides más importantes para el cuerpo y los más comunes en los alimentos son el licopeno, el betacaroteno, la luteína … Leer más

Licopeno: que es, para que sirve y en que alimento se encuentra

El licopeno es el pigmento carotenoide responsable del color rojo anaranjado de ciertos alimentos como el tomate, la papaya, la guayaba y la sandía, por ejemplo. Esta sustancia se caracteriza por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen a las células del organismo del daño causado por los radicales libres, lo que previene el estrés … Leer más

Epidemia: que es, como combatirla y diferencia entre una endémica y una pandemia

Una epidemia se puede definir como la aparición de una enfermedad en una región con un número mayor de casos de lo esperado normalmente. Los brotes parecen exacerbarse durante las primeras etapas de la enfermedad y afectan a la mayoría de las personas. Para controlar una epidemia de una enfermedad infecciosa, es importante que los … Leer más

Electroforesis de proteínas: para que sirve y como entender el resultado

La electroforesis de proteínas es una prueba requerida por un médico para examinar enfermedades que pueden causar cambios en la cantidad de proteína circulante en la sangre, que se considera una de las principales pruebas necesarias para la investigación y el diagnóstico del mieloma múltiple. Esta prueba se realiza en una muestra de sangre, que … Leer más

Spinraza: que es, para que sirve y posibles efectos secundarios

Spinraza es un fármaco indicado para el tratamiento de una enfermedad genética llamada atrofia muscular espinal porque contiene una pieza de material genético capaz de hacer que el gen SMN-2 produzca una proteína que normalmente se produce a partir del gen SMN-1, una sustancia que falta en casos de atrofia muscular espinal. Esto reduce la … Leer más

8 remedios para la bronquitis

Los medicamentos para la bronquitis, como los antiinflamatorios, los broncodilatadores o los supresores de la tos, por ejemplo, ayudan a reducir los síntomas de la enfermedad, como tos, sibilancias o dificultad para respirar, ya que reducen la inflamación de los bronquios. De la flema o ayudan para abrir los bronquios, lo que favorece la respiración. … Leer más