Kava kava: que es, para que sirve y como beberlo

Kava kava, también llamada Kava kava o Kava, es una planta medicinal muy utilizada en la medicina tradicional para tratar casos de ansiedad, excitación o tensión. Su nombre científico es Piper methysticum y se puede encontrar en tiendas naturistas, tiendas online e incluso en determinados supermercados. Esta planta tiene unos principios activos muy importantes conocidos … Leer más

Angina de Ludwig: que es, principales síntomas y tratamiento

La angina de Ludwig es una afección que puede ser causada por cambios que afectan la boca, como abscesos en el segundo o tercer molar, una fractura de mandíbula o la presencia de cuerpos extraños, como piercings. Este tipo de problema es más común en personas con sistemas inmunológicos debilitados, causado por bacterias que llegan … Leer más

7 Estirar para aliviar la tendinitis

Los estiramientos para aliviar el dolor de tendones deben realizarse de forma regular y sin necesidad de mucha fuerza para no agravar el problema; sin embargo, si experimenta un dolor intenso o una sensación de hormigueo al estirar, se recomienda que consulte a un fisioterapeuta u ortopedista. Estos estiramientos alivian la inflamación del tendón, reduciendo … Leer más

Electroterapia: que es, los principales dispositivos y para que sirven

La electroterapia consiste en el uso de corrientes eléctricas para realizar un tratamiento de fisioterapia. Para ello, el fisioterapeuta coloca electrodos en la superficie de la piel, por donde pasan corrientes de baja intensidad, que no suponen un riesgo para la salud y son útiles para tratar afecciones como hinchazón, dolor, calambres o para fortalecer … Leer más

Remedios caseros para aliviar los síntomas del chikungunya

Los tés de equinácea, matricaria y ginseng son buenos ejemplos de remedios caseros que pueden complementar el tratamiento médico de la chikungunya, ya que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, así como a aliviar algunos síntomas típicos de la infección, como dolor de cabeza, fatiga o dolor. los musculos. El tratamiento domiciliario de la fiebre … Leer más

3 ejercicios de cintura que se pueden hacer en casa

Los ejercicios de adelgazamiento de cintura también ayudan a tonificar los músculos abdominales, dejándolos más formados, además de ayudar a sostener la columna y mejorar la postura, evitando así los dolores de espalda que pueden ser provocados por el sobrepeso y la debilidad abdominal. Para que estos ejercicios tengan éxito, es importante realizar ejercicios que … Leer más

Homeopatía: que es, para que sirve y ejemplos de medicamentos

La homeopatía es un tipo de tratamiento natural que utiliza las mismas sustancias que provocan los síntomas de algunas enfermedades en muy pequeñas cantidades, y puede curar todo, desde la gripe hasta la depresión, por ejemplo. Este método terapéutico se rige por el principio general de que «lo similar cura lo similar». Normalmente, las sustancias … Leer más