Anticuerpos monoclonales: qué son, ejemplos y cómo tomarlos

Los anticuerpos monoclonales son proteínas elaboradas en laboratorio, como trastuzumab, rituximab o adalimumab, que actúan en el cuerpo al unirse a ciertas partes del virus, bacterias o ciertos tipos de células cancerosas, lo que ayuda al sistema inmunológico a reconocer estas células extrañas. y combatir algunas enfermedades más rápido. Dependiendo de los anticuerpos monoclonales utilizados, … Leer más

Zumo de limón ¡5 deliciosas recetas para la desintoxicación del cuerpo!

El jugo de limón es un gran remedio casero para la desintoxicación del organismo, pues es rico en potasio, clorofila y ayuda a alcalinizar la sangre, elimina toxinas del organismo, reduce los síntomas del cansancio y mejora la tendencia a realizar las tareas diarias. Agregar col rizada o repollo al jugo aumenta la cantidad de … Leer más

Enfermedades pulmonares: que es, tipos, síntomas y tratamiento.

Las neumopatías son enfermedades en las que se ven afectados los pulmones, que pueden producirse por la presencia de microorganismos como bacterias o parásitos, o ser el resultado de la inhalación de sustancias durante la actividad profesional, como el polvo o el amianto, por ejemplo, que conduce a la manifestación de algunos síntomas como tos, … Leer más

3 ejercicios de activación de dedos

Los ejercicios de activación de los dedos, que son cuando el dedo se dobla repentinamente, sirven para fortalecer los músculos extensores de la mano, especialmente el dedo afectado, que debe realizarse en la dirección opuesta al movimiento natural del dedo en gatillo. Estos ejercicios son importantes porque normalmente los músculos flexores, que son los encargados … Leer más

Ejercicios GAP: rutina de 30 minutos

El entrenamiento GAP es una excelente manera de fortalecer y tonificar los músculos de los glúteos, el abdomen y las piernas, lo que te permite obtener una silueta más delgada y elegante. Este tipo de ejercicio siempre debe ajustarse según la capacidad física de cada persona y por ello es recomendable consultar a un preparador … Leer más

Laparotomía exploratoria: que es, cuando está indicada y como se realiza

Una laparotomía exploratoria es una prueba de diagnóstico en la que se hace una incisión en el abdomen para observar los órganos e identificar la causa de un síntoma en particular o un cambio en las pruebas de diagnóstico por imágenes. Este procedimiento se realiza en el centro quirúrgico por cirujanos con el paciente bajo … Leer más

Picaduras de pulgas: principales síntomas, tratamiento y prevención.

Las pulgas son parásitos que atacan preferentemente a los animales para alimentarse de su sangre, mordiendo solo a los humanos como último recurso. Las picaduras de pulgas en humanos pueden provocar lesiones cutáneas de unos 3 a 10 mm de diámetro denominadas urticaria papular, en las que es posible identificar un punto focal que corresponde … Leer más