Fagocitosis: que es, etapas y como es el proceso

La fagocitosis es un proceso natural en el organismo en el que las células del sistema inmunológico absorben partículas de gran tamaño mediante la emisión de pseudópodos, que son estructuras que se producen como una expansión de la membrana plasmática con el fin de combatir y prevenir infecciones. Además de ser un proceso realizado por … Leer más

Dolor de ombligo: causas principales y que hacer

El dolor de ombligo puede ocurrir debido a diversas situaciones, que son comunes en las mujeres durante el período menstrual debido a los cólicos. Sin embargo, también puede ser un signo de una infección del tracto urinario, enfermedad inflamatoria pélvica o estreñimiento. Asimismo, el dolor puede ser signo de apendicitis, principalmente cuando es agudo, persistente … Leer más

Staphylococcus saprophyticus: que es, síntomas y tratamiento

Staphylococcus saprophyticus es una bacteria grampositiva que se puede encontrar en el tracto reproductivo de hombres y mujeres sin causar ningún signo o síntoma. Sin embargo, cuando existe un desequilibrio en la microbiota genital, ya sea por estrés, dieta, falta de higiene o enfermedad, esta bacteria puede proliferar y mostrar síntomas de infección del tracto … Leer más

Riesgos del parto en la diabetes gestacional

Las mujeres embarazadas diagnosticadas con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de parto prematuro, la necesidad de inducción del trabajo de parto e incluso la pérdida de un bebé debido al crecimiento excesivo. Sin embargo, estos riesgos pueden reducirse controlando adecuadamente los niveles de azúcar en sangre durante el embarazo. Las mujeres embarazadas que tengan … Leer más

Vaginosis bacteriana en el embarazo: que es, síntomas y tratamiento

La vaginosis bacteriana es una de las infecciones más comunes durante el embarazo, lo que indica una consecuencia de los cambios hormonales que ocurren en esta etapa, que provocan cambios en el pH vaginal y a su vez un desequilibrio de la flora vaginal. Esta infección suele causar malestar y malestar, provocando signos y síntomas … Leer más

Consecuencias de SOVID-19: ¿que son y que hacer?

Aunque SOVID-19 afecta principalmente a los pulmones, ciertas consecuencias, como problemas cardíacos, diabetes o enfermedad renal, pueden desarrollarse meses después de la recuperación de la infección por coronavirus, incluso en los casos más leves de la enfermedad. Aunque la causa exacta de estos efectos aún no se ha establecido por completo, algunas investigaciones recientes sugieren … Leer más

9 Ejercicios funcionales y cómo realizarlos

Los ejercicios funcionales son aquellos que trabajan todos los músculos al mismo tiempo, a diferencia de lo que ocurre con los ejercicios de musculación, en los que los grupos musculares se trabajan de forma aislada. De esta forma, los ejercicios funcionales mejoran la consistencia corporal, la coordinación motora, la agilidad, el equilibrio y la fuerza … Leer más