Anhedonia: que es, principales síntomas y tratamiento.

La anhedonia corresponde a una pérdida de satisfacción e interés por realizar diversas actividades, como salir con los amigos, ir al cine o pasear por la playa, que antes se consideraban placenteras. Este tipo de cambio es muy común en personas que tienen una producción disminuida de dopamina, una hormona importante asociada con la sensación … Leer más

GH: ¿que es, para que sirve y como se hace?

La hormona del crecimiento, también conocida como GH o somatotropina, es una hormona importante secretada por la glándula pituitaria que actúa sobre el crecimiento de niños y adolescentes y participa en los procesos metabólicos del organismo. Esta prueba se realiza con muestras de sangre tomadas en un laboratorio y es requerida por un endocrinólogo cuando … Leer más

Eosinofilia: que es, las principales causas y que hacer

La eosinofilia corresponde a un aumento del número de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco que circula en la sangre y que combate las enfermedades, en cantidades superiores al valor de referencia encontrado en hematología, que normalmente se sitúa entre 0 y 500 eosinófilos por μL de sangre. Esta situación es muy común en respuesta … Leer más

Sistema muscular: que es, clasificación y tipos de músculos.

El sistema muscular corresponde al conjunto de músculos presentes en el cuerpo que permiten la ejecución de los movimientos, garantizan la postura, la estabilidad y el apoyo del cuerpo. Los músculos están formados por un conjunto de fibras musculares, miofibrillas, que a su vez están organizadas en haces y rodeadas de tejido. Los músculos son … Leer más

Disautonomía: que es, síntomas y tratamiento

La disautonomía o disfunción autónoma es un término médico que se usa para describir una condición que afecta varias funciones del cuerpo porque causa cambios en el sistema nervioso autónomo. Este sistema está formado por el cerebro y los nervios y es responsable de los movimientos involuntarios del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, el control … Leer más

Petequias: que son, posibles causas y tratamiento

Las petequias son pequeñas manchas rojas o marrones que suelen aparecer en grupos, habitualmente en brazos, piernas o abdomen, y también pueden aparecer en boca y ojos. Las petequias pueden ser causadas por enfermedades infecciosas, trastornos vasculares, reacciones alérgicas, enfermedades autoinmunes o como efecto secundario de ciertos medicamentos, por ejemplo; Por tanto, es importante conocer … Leer más

5 formas de aumentar la serotonina

Los niveles de serotonina se pueden incrementar mediante estrategias naturales como la actividad física, los masajes o una dieta sana y equilibrada rica en triptófano. Sin embargo, en situaciones en las que estas actividades no son suficientes para aumentar su nivel, se puede recomendar el uso de suplementos para promover una sensación de bienestar. La … Leer más