La guayaba es una fruta de gran valor nutricional y propiedades curativas beneficiosas para la salud, ya que es rica en vitaminas C, A y B. El nombre científico es Psidium guajava, y la pulpa puede ser rosada, blanca, roja, amarilla o anaranjada, y se caracteriza por un sabor dulce y un aroma agradable.
Esta fruta tropical tiene diversas propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipocolesterolémicas y antidiarreicas.
La guayaba también es baja en calorías, por lo que puede ser una excelente opción para incluirla en tu dieta para adelgazar. Además, favorece la digestión porque es rico en fibra y es ideal para tratar problemas gastrointestinales.
Los principales beneficios para la salud de la guayaba son:
1. Mejora la digestión
La guayaba es una fruta rica en fibra que estimula las deposiciones, mejorando la digestión. Además, cuando se ingiere con el peeling, ayuda a combatir la acidez de estómago, ya que es excelente para tratar las úlceras gástricas y duodenales.
2. Antidiarreico
La guayaba tiene propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, que ayudan a reducir la diarrea (aguda o crónica), el dolor abdominal y los posibles microorganismos que la provocan. Además, se puede utilizar para tratar la gastroenteritis y la disentería infantil.
Estas propiedades antidiarreicas se deben a su alto contenido en taninos y deben ser evitadas por quienes padecen estreñimiento.
3. Propiedades antioxidantes
Al ser rico en antioxidantes como el licopeno y la vitamina C, ayuda a prevenir el envejecimiento celular al prevenir el daño causado por los radicales libres, así como algunos cánceres como el de próstata, por ejemplo.
Además, la vitamina C puede ayudar a estimular la inmunidad del cuerpo, haciéndolo más resistente a virus y bacterias y facilitando la absorción de hierro en la dieta, ayudando a evitar o tratar la anemia cuando se consume con alimentos ricos en hierro.
4. Promueve la pérdida de peso
Cada guayaba aporta un promedio de 54 calorías, y se puede consumir en una dieta de adelgazamiento como postre o como merienda, ya que es rica en pectina, un tipo de fibra que favorece la sensación de saciedad, reduce naturalmente el hambre.
5. Cuida la salud de tu piel
Comer guayaba roja o rosada es excelente para la piel porque es rica en licopeno, un antioxidante que ayuda a mantener la piel sana y previene el envejecimiento celular.
6. Reducir el colesterol LDL «malo»
La guayaba es rica en fibra soluble como la pectina y rica en vitamina C. La fibra soluble facilita la eliminación del colesterol a través de las heces, reduciendo su absorción, reduciendo su cantidad en sangre y favoreciendo su excreción en la bilis.
Además, su suministro de antioxidantes puede ayudar a reducir el colesterol LDL «malo» y aumentar el colesterol HDL «bueno».
7. Ayuda a regular la presión arterial.
Rica en antioxidantes, especialmente polifenoles, la guayaba ayuda a bajar la presión arterial porque favorece la relajación de los vasos sanguíneos y mejora la función vascular. También aporta potasio, mineral que favorece la excreción de sodio en la orina, y también ayuda a mantener la tensión.
8. Puede reducir los cólicos menstruales
Algunos estudios muestran que el extracto de guayaba de sus hojas puede ayudar a reducir la intensidad de los cólicos menstruales debido a sus propiedades analgésicas.
Información nutricional de la guayaba
La siguiente tabla muestra el contenido nutricional por 100 gramos, tanto para guayaba blanca como roja:
52 calorías | 54 calorías |
0,9 gr | 1,1 gr |
0,5 gr | 0,4 gr |
12,4 gr | 13 gr |
6,3 gr | 6,2 gr |
– | 38 mcg |
huellas | 0,05 magnesio |
huellas | 0,05 magnesio |
huellas | 1,20 magnesio |
99,2 magnesio | 80,6 magnesio |
5 mg | 4 mg |
16 magnesio | 15 mg |
0,2 mg | 0,2 mg |
7 mg | 7 mg |
220 magnesio | 198 magnesio |
¿Cómo se puede consumir?
La guayaba se puede consumir entera, en jugos y batidos, como compota, mermelada, en helados y caramelos de guayaba. El té también se puede preparar con hojas de guayaba. La ración recomendada para el consumo es de 1 unidad más o menos de 150 gramos.
Vea cómo hacer algunas recetas saludables a continuación:
1. Jugo de guayaba
Ingredientes
- 2 guayabas
- 1 cucharada de menta
- 1/2 litro de agua.
Modo de preparación
Pelar una calabaza, rallarla y exprimir el jugo. Este jugo se puede tomar para la diarrea 2 veces al día.
2. Té de guayaba
Ingredientes
- 15 g de hojas de guayaba;
- 1/2 litro de agua.
Modo de preparación
Hervir el agua y agregar las hojas, tapar y dejar de 3 a 5 minutos. Colar y beber de 2 a 3 veces al día.